Back to home | Ir a home

Cómo usar los insights de audiencias en el proceso creativo

Si te dedicas a la parte creativa, seguramente no te falten ideas sobre qué contenidos te gustaría crear para tu audiencia. El problema está en esa palabra clave: “te gustaría”. Como marketers, tendemos a crear cosas que a nosotros nos gustan, que nos interesan... y a veces confundimos eso con lo que también podría gustar a nuestros clientes. 

Pero la realidad es que TÚ no eres tu audiencia. No sabes lo que quieren, a menos que se lo preguntes o los estudies. 

En este artículo vamos a mostrarte (a ti, marketer creativo) cómo puedes incorporar los insights de audiencias en tu proceso creativo. Así, las ideas que se te ocurran partirán siempre de un conocimiento real de tu audiencia. 

Esa es la mejor forma de asegurarte de que tus ideas creativas realmente conectan con tus públicos. 

Los insights de audiencias deberían ser la base de todas tus “ideas creativas” 

Empecemos por tu audiencia. Y con eso me refiero a: recojámosla, analicémosla y, a partir de ahí, que todas nuestras ideas creativas nazcan de ese conocimiento. 

Por ejemplo, imaginemos que eres marketer en Monday.com, la plataforma de gestión de proyectos. 

Lo primero que queremos hacer es estudiar a nuestra audiencia objetivo, ese grupo al que va dirigida nuestra campaña (o cualquier material de marketing). 

En este caso, vamos a centrarnos en el segmento de “Consultores tecnológicos”. 

¿Qué podemos aprender sobre ellos que nos ayude en nuestro proceso creativo? Vamos a centrarnos en estas categorías principales: 

Todos estos insights sobre la audiencia objetivo de Monday.com, en este caso el segmento “Consultores tecnológicos”, provienen de la plataforma Audiense Insights. Puedes ver el informe completo aquí, o hacer clic aquí para crear tu propia audiencia y generar un informe. 

Intereses 

Con cualquier audiencia, me gusta empezar por los “intereses”. Creo que es este tipo de insight que realmente nos da una visión más auténtica de quiénes son, más allá de cualquier estereotipo que nos imaginamos al mirar solo los datos demográficos. 

La pestaña de intereses nos da una visión general de lo que apasiona a una audiencia. En este caso, los “Consultores tecnológicos” están interesados principalmente en el trabajo, los deportes y los viajes. 

Después me gusta profundizar un poco más en esos intereses, y ahí descubrimos, por ejemplo, que a nivel laboral, les interesa mucho el “teletrabajo” (es decir, la mayoría trabaja desde casa). 

En deportes, su favorito es el baloncesto. 

Y en cuanto a viajes, prefieren los destinos turísticos más populares. No son precisamente del tipo que se va “fuera del mapa”, por así decirlo. 

Puede que mientras vamos viendo estos insights pienses: “¿y esto qué tiene que ver con el proceso creativo?”. Te prometo que todo esto puede integrarse en las ideas que desarrollamos para esta audiencia. 

 

Audiense también tiene una pestaña de “influencers y marcas” que permite profundizar aún más en los intereses de una audiencia, observando directamente a quiénes siguen, lo cual es un indicador muy potente de lo que les interesa. 

Observa cómo navego a través de estos diferentes intereses de audiencia, haciendo clic en categorías de intereses específicos: 


A continuación, comparto algunos de los intereses que más me llamaron la atención (pero tú, como marketer, sabes cuáles son los insights que más te interesan, así que toma esto como una simple guía): 

  • Libros: siguen a autores como Tony Robbins, Tim Ferris, Malcolm Gladwell y Deepak Chopra, y leen títulos como Freakonomics. 
  • Cultura: les encanta Goodreads, donde pueden registrar libros leídos o pendientes. También les interesa el arte (siguen al Metropolitan Museum of Art).  
  • Entretenimiento: ven TED Talks y SportsCenter. 
  • Eventos: siguen competiciones como el PGA Tour y el Mundial de fútbol. 
  • Fitness: son fans de Fitbit (esto, junto con Goodreads, sugiere que les gusta medir su progreso tanto en lectura como en ejercicio). 
  • Comida y bebida: les gustan marcas clásicas como Wendy’s y McDonald’s... como a casi todo el mundo. 
  • Ocio: encuentran gracioso Reddit, y son muy fans de los GIFs y de cuentas que publican datos curiosos (como marketer, saber qué les hace gracia es oro, porque el humor conecta con casi cualquier audiencia). 
  • Medios: leen The New York Times, Forbes y TechCrunch (excelentes espacios si queremos hacer publicidad dirigida a este público). 
  • Contenidos online: consumen a creadores como Logan Paul y Ninja. 
  • Política: no destaca ninguna tendencia clara; siguen tanto cuentas liberales como conservadoras. 
  • Tecnología: admiran a figuras del sector como Tim Cook y Bill Gates (aunque más adelante veremos influencers más específicos). 
  • Herramientas: otras plataformas que aparecen en su stack tecnológico son Hootsuite y HubSpot. 
  • Marcas top: una de las marcas más destacadas es Slack, lo que indica que este grupo la usa bastante (sería interesante que Monday.com tuviera una integración con Slack si aún no la tiene). 

Por último, por curiosidad, he revisado los intereses clasificados como de “alta unicidad”, y uno que llamó la atención fue Product Hunt: una plataforma donde los consultores tecnológicos descubren nuevos productos útiles para su trabajo. Tal vez fue así como conocieron Monday.com… y si no, Monday debería asegurarse de tener presencia en ese sitio o su newsletter. 

Como verás, el análisis de audiencias tiene mucho de insights, pero también un componente de intuición. Si ves que tu audiencia sigue a Tim Ferris, puedes intuir que lo admiran y que conectan con su filosofía empresarial o sus frases motivadoras. El insight es lo que te lleva a esa intuición. 

Influencers 

Los influencers son interesantes porque, si bien podemos verlos como personas que ayudan a persuadir a nuestros clientes para que compren un producto, también representan modelos a seguir para nuestra audiencia. 

A quién sigue tu audiencia dice mucho sobre a quién aspiran parecerse. Es decir, los influencers, en muchos casos, son personas que nuestra audiencia admira o aspira a emular en distintos aspectos: nivel económico, estado físico, vida social, personalidad, salud, carrera profesional e incluso estilo. 

Lo que queremos decir es que la pestaña de influencers dentro de Audiense no solo te señala posibles creadores con los que tu marca podría colaborar si decides lanzar una campaña de influencer marketing. También te ayuda a entender mejor a tu audiencia desde un ángulo aspiracional. 

Estos son algunos de los principales influencers para nuestra audiencia de “Consultores tecnológicos”: 


Este segmento se siente influenciado por (o aspira a parecerse a) figuras como el empresario Richard Branson, el actor Leonardo DiCaprio, el CEO John Steinberg, el creador de contenido en YouTube Luke Miani, el corresponsal global de tecnología Tim Bradshaw y el videógrafo tech Brandon Butch, entre otros. 

Este tipo de conocimiento, como ya comentamos, puede ser el punto de partida para diseñar campañas con influencers. Pero también puede inspirar contenido, posicionamiento de marca e incluso ideas de producto. Porque si sabes que tu audiencia quiere parecerse a un emprendedor o a un creador de contenido, puedes incorporar ese insight en la forma en que te comunicas con ellos. 

Quizá eso signifique crear un blog con “los 10 hábitos clave de los emprendedores tech más exitosos”, o un vídeo titulado “5 formas de montar tu oficina para grabar contenido como un pro”. 

Ya te haces una idea. 

Medios y contenido 

Las pestañas de Media Affinity y Online Habits son especialmente útiles si quieres descubrir en qué medios colocar tus anuncios o cómo distribuir tu presupuesto publicitario entre diferentes redes sociales. 


Esto es lo que nos revela la pestaña de Media Affinities: 

  • Esta audiencia se informa a través de la BBC y Bloomberg. 
  • Escuchan la radio de la BBC. 
  • Leen The Economist y The Wall Street Journal. 
  • También consumen artículos de Time Magazine y Wired. 
  • Siguen eventos como TED Talks y torneos como Wimbledon. 
  • Frecuentan lugares como Starbucks y Target. 
  • Leen blogs como Gizmodo y Engadget. 
  • Ven canales de YouTube como iJustine y Austin Evans. 
  • Algunas de las apps que utilizan con frecuencia son WhatsApp, Apple Books y Apple News. 

En cuanto a sus hábitos online, son usuarios intensivos de Pinterest (sí, sorprendente), SoundCloud, Spotify, LinkedIn (esperado) y TikTok. 

Audiense blog - imagen - social media relevance - consultores tecnológicos - Audiense Insights

Estos datos sobre contenido y comportamiento digital te ayudan a definir el tono, el estilo visual, los emojis, creatividades y formatos que deberías usar en tus publicaciones en redes. 


A partir de lo que consumen, podemos inferir que les interesan los artículos y posts sobre el nuevo Galaxy S25 Ultra (quizá están considerando comprarlo), publicaciones con una postura crítica hacia Trump, contenidos deportivos y actualizaciones sobre marcas de coches de lujo. 

Personalidad 

Esta sección es una de mis favoritas. Reduce tu audiencia a lo esencial: sus necesidades, valores y tipo de personalidad. 

Estos resúmenes son muy útiles al comienzo del proceso creativo porque te indican qué es lo que realmente va a conectar con tu audiencia a un nivel más profundo. 

En esencia, los Tech Consultants se describen así: 

Audiense blog - imagen - insights de personalidad - consultores tecnológicos - Audiense Insights

  • Son analíticos y sociables. 
  • Disfrutan de un ritmo de vida acelerado, con muchas actividades. 
  • Son filosóficos y están abiertos a explorar nuevas ideas. 
  • Son aventureros y tienen ganas de vivir nuevas experiencias. 
  • Sus decisiones están motivadas por el deseo de organización (de ahí que probablemente les encante un producto como Monday.com). 
  • Les gusta fijarse sus propios objetivos y decidir cómo alcanzarlos. 
  • Creen que es importante preocuparse por las personas que los rodean. 

Conociendo estas características, sabes lo que tu audiencia necesita, desea y qué impulsa sus decisiones. Así, el copy, contenido o creatividad que desarrolles para ellos puede conectar directamente con estos puntos. 

Por ejemplo, puedes crear contenido que hable de su deseo de organización, o de su necesidad de ser aventureros y probar nuevas experiencias: ambas ideas resonarán porque están alineadas con los insights de personalidad anteriores. 

Insights demográficos y socioeconómicos 

Estos insights son clave para completar el perfil mental de tu consumidor. Te ayudan a detectar cosas como si tu audiencia tiene hijos, cuánto gana, dónde vive o qué cargos ocupan. 

Y todos estos elementos también pueden integrarse en tu creatividad para que conecte mejor con tu público. 

Por ejemplo, si tu audiencia está compuesta por hombres de entre 25 y 34 años, que viven en San Francisco, están casados y son padres primerizos, como es el caso de muchos Tech Consultants, puedes mostrar a un hombre con ese perfil en tu spot publicitario. Así lograrás que se sientan reflejados o que puedan proyectarse en ese personaje. 

A continuación tienes un resumen de los principales insights demográficos y socioeconómicos de esta audiencia: 

Audiense blog - imagen - datos demográficos - consultores tecnológicos - Audiense Insights

Audiense blog - imagen - datos socioeconómicos - consultores tecnológicos - Audiense Insights

Cómo trasladar estos insights a la creatividad 

Ahora que ya tienes estos insights sobre tu audiencia, es hora de aplicarlos a tus tareas diarias de marketing creativo, como la creación de contenido. 

Vamos a repasar algunas de las tareas más comunes en marketing y mostrar cómo puedes aplicar los insights durante el proceso creativo en cada una de ellas. 

¡Vamos allá! 

Redacción de posts o artículos de blog 

Probablemente ya tienes una fórmula establecida para el contenido de tu blog, y si es así, descubrir nuevos insights sobre tu audiencia no significa que tengas que reescribir toda tu estrategia, sino que puedes encontrar formas creativas de integrarlos. 

En el caso de Monday.com, por ejemplo, publican muchos artículos sobre nuevas tecnologías, dan consejos sobre gestión de proyectos y comparan distintas herramientas del sector. 

Si yo trabajara para Monday.com, volvería a la sección de Contenido de mi informe de Audiense, donde vería que la audiencia está interesada en publicaciones sobre el nuevo Galaxy S25 Ultra. 

A partir de ahí, podría crear un artículo sobre las ventajas de este nuevo dispositivo y todas las formas en que puede facilitar la vida de un consultor tecnológico o un project manager. Y por supuesto, integraría cómo funciona la app de Monday.com en este nuevo dispositivo. 

Audiense blog - imagen - idea de artículos para segmento "consultores tecnológicos"

¿Ves cómo un insight puede convertirse en una pieza de contenido? Así es como puedes usar los insights dentro del proceso creativo: como punto de partida. 

Para descubrir qué tipo de contenido deberías estar escribiendo para tu propia audiencia, puedes registrarte y ejecutar un informe gratuito en Audiense. 

Email Marketing 

Los insights de personalidad pueden ayudarte a definir el tono de los asuntos en tus emails, identificando aquello que realmente le importa a tu audiencia. Por ejemplo, si sabemos que las decisiones de nuestros Tech Consultants están impulsadas por su deseo de organización, podemos utilizar eso para captar su atención desde el asunto. Algo como: “Organízate sin estresarte: domina tu día a día con Monday.com”. 

Audiense blog - imagen - insights de personalidad - consultores tecnológicos - Audiense Insights

Los insights sobre intereses también pueden ayudarte a decidir qué incluir en tu newsletter. Sabemos que esta audiencia sigue a Tim Ferris, usa GoodReads, ve TED Talks, le gustan los GIFs y usa Fitbit… ¿y si aprovechamos todo eso para construir una newsletter como esta?: 

  • Un artículo titulado: “Cómo hacer realidad la semana laboral de 4 horas con Monday.com” (una referencia directa al libro de Tim Ferris). 
  • Una selección de TED Talks sobre tecnología y productividad. 
  • GIFs divertidos sobre lo que significa realmente ser un Tech Consultant. 
  • Consejos para encontrar tiempo para entrenar, o cómo sincronizar Monday.com con su Fitbit. 

Cinco pequeños insights pueden convertirse en el punto de partida para una newsletter completa. 

¿Y los emails de ventas outbound? 

Los insights también pueden ayudarte en esta tarea. 

Sabemos que muchas veces la gente no lee los emails de prospección o apenas los abre, así que necesitamos ir al grano y hablar directamente de su necesidad principal. Según los insights, esta es la organización. Pero además, sabemos que admiran a emprendedores como Richard Branson y a figuras motivacionales como Tony Robbins. 

¿Qué pasaría si crearas un email de prospección con un enfoque como este? 

Audiense blog - imagen - copy para idea de email para segmento consultores tech de la audiencia de Monday.com

 Accede a los insights que necesitas para crear email marketing que tu audiencia realmente quiera leer. 

 Landing page / Copy para la web 

Puede que te hayan encargado crear o actualizar una página web o una landing page. Los insights son un excelente punto de partida antes de comenzar. 

Tomemos como ejemplo esta página del sitio web de Monday.com centrada en IT. 

Audiense blog - imagen - ejemplo esta página del sitio web de Monday.com centrada en IT.

Para adaptarla realmente a nuestra audiencia de Tech Consultants, podríamos hablar directamente de lo que más valoran: 

  • Son analíticos y sociales 
  • Disfrutan de un ritmo de vida acelerado y con muchas actividades 
  • Son filosóficos y están abiertos a explorar nuevas ideas 
  • Son aventureros y tienen ganas de vivir nuevas experiencias 
  • Sus decisiones están impulsadas por el deseo de organización 
  • Les gusta fijar sus propias metas y decidir cómo alcanzarlas 

Un encabezado para esta página podría ser: “Alcanza todas tus metas, mantén el orden y gana tiempo para disfrutar fuera del trabajo”, apelando a su necesidad de establecer objetivos, su deseo de organización y su afán de vivir nuevas experiencias. 

En la propia página podrías mostrar cómo el producto apoya a quienes trabajan a gran velocidad y deben gestionar múltiples tareas. 

También podrías incluir un ejemplo de alguien que explora nuevas formas de trabajar con Monday.com. 

¿Ves cómo empezar el proceso creativo con insights te lleva a pensar en qué es lo más importante para incluir en una página web o landing page como esta? 

¿Vas a crear una nueva landing page? Empieza con los insights de Audiense. 

Creación de publicaciones para redes sociales 

No sé tú, pero cuando tengo que crear una publicación para redes sociales desde cero, a veces me cuesta arrancar. 

Usar los insights de Audiense como punto de partida acelera muchísimo ese proceso. Los insights nos dicen que esta audiencia valora la organización, la eficiencia, las herramientas tecnológicas y los deportes. Les interesan plataformas como Product Hunt, Slack y HubSpot. Les gusta trabajar en entornos dinámicos, están orientados a objetivos, son sociables y aventureros. 

Vamos a incorporar todo eso en una publicación para LinkedIn (sabemos que es uno de los canales que más utilizan). Esto podría verse así: 

Audiense blog - imagen - copy para idea de publicación para LinkedIn para segmento consultores tech de la audiencia de Monday.com

¿Quieres una imagen que lo acompañe? 

Muestra a un hombre de entre 25 y 34 años con un Fitbit, trabajando en su escritorio súper organizado, con su portátil abierto mostrando todas las herramientas de productividad que usa. En la oficina, hay pósteres deportivos que adornan las paredes y una estantería con libros de Tony Robbins, Tim Ferris, Malcolm Gladwell y Deepak Chopra. En el escritorio, un par de fotos enmarcadas de este hombre en diferentes aventuras de viaje, porque recuerda que les encanta viajar; así que fotos de él escalando una montaña en Suiza, haciendo windsurf en Australia... ya te haces una idea.  

Creación de un anuncio para redes sociales 

Los datos nos indican que esta audiencia también utiliza Pinterest con frecuencia, así que vamos a usar los insights para crear un anuncio para esta plataforma dirigido a los usuarios de Monday.com. 

Estos son los insights que vamos a utilizar para diseñar el anuncio: aman los viajes, los deportes y el trabajo remoto; admiran a los gurús de la productividad y les gusta hacer seguimiento de sus objetivos. 

El anuncio podría ser un carrusel de imágenes: en un lado, un consultor tech trabajando de forma remota en una sala VIP de un aeropuerto; en el otro, un dashboard perfectamente organizado de Monday.com que muestra todas sus reuniones y proyectos. 

El texto del anuncio podría decir: “Domina tu flujo de trabajo desde cualquier lugar: ya sea junto a la cancha, en pleno vuelo o trabajando en remoto. Mantente a la cabeza y alcanza todos tus objetivos, como los profesionales, con Monday.com.” 

Media Buying 

Esto no es exactamente una “función creativa de marketing”, o al menos no debería serlo, porque cada compra de medios debería estar respaldada por datos… pero queríamos incluirlo de todos modos. 

Si tuviera que decidir dónde comprar espacios publicitarios para Monday.com, con el objetivo de llegar a la audiencia de Tech Consultants, usaría los insights de Media Affinities. Para una estrategia multicanal, propondría: 

  • Crear artículos patrocinados, banner ads y patrocinios de pódcast en Bloomberg y The Economist 
  • Publicar piezas de liderazgo en The Wall Street Journal y Wired Magazine 
  • Comprar anuncios display en Gizmodo y Engadget, y pagar por reseñas patrocinadas 
  • Ejecutar anuncios de Monday.com antes de las charlas TED en YouTube 
  • Emitir cuñas publicitarias en BBC Radio 
  • Patrocinar conferencias de TED Talks 
  • Comprar anuncios dentro de apps como Apple News y Apple Books 

Audiense blog - imagen - idea vídeo Youtube para segmento consultores tech de la audiencia de Monday.com

Audiense blog - imagen - Tedtalk para segmento consultores tech de la audiencia de Monday.com

No dejes la compra de medios al azar. Descubre exactamente cuáles son los mejores canales para llegar a tu audiencia. 

 Campañas con influencers 

A los usuarios de Audiense les encanta la sección de Influencers de nuestros informes: identifica rápidamente con qué creadores deberías trabajar, todo respaldado por datos. 

Según los principales microinfluencers para nuestra audiencia de Tech Entrepreneurs, tendría sentido colaborar con: 

  • Luke Miani: especializado en productos Apple, tecnología y herramientas de optimización del flujo de trabajo. 
  • Austin Evans: analiza hardware, software y herramientas tech para profesionales. 
  • iJustine: explora configuraciones tecnológicas, apps y software orientados a la productividad. 
  • Brandon Butch: centrado en el ecosistema Apple y sus integraciones (ideal para impactar a usuarios de Apple News y Apple Books). 

Podríamos pedirles que mostraran cómo usan Monday.com como la mejor herramienta para optimizar su flujo de trabajo en sus respectivos canales. 

Cada influencer podría crear un video patrocinado en YouTube integrando Monday.com en un reto de productividad real, pensado para resonar con los consultores tecnológicos. El concepto del video podría ser: “Automaticé todo mi trabajo durante una semana: esto fue lo que pasó”, donde cada creador muestra cómo reemplazó su caótico sistema de trabajo con Monday.com durante una semana completa para medir el impacto real. 

Audiense blog - imagen - concepto de vídeo para segmento consultores tech de la audiencia de Monday.com

Obtén los insights que necesitas para aprovechar tu creatividad 

Ahora que hemos demostrado lo potentes que pueden ser los insights de audiencia en el proceso creativo, es hora de que los pongas en práctica. 

Comprende qué es lo que realmente conecta con tu audiencia: desde sus intereses e influencers, hasta su consumo de contenidos y su tipo de personalidad. Luego, usa esa información para crear materiales de marketing y campañas que realmente funcionen. Todo sin dejar de lado tu creatividad, pero respaldándola por datos y evidencia de que funcionará. 

No dejes tu estrategia creativa al azar o a una lluvia de ideas improvisada.  Empieza con Audiense Insights y crea contenido que hable directamente a las necesidades y valores de tu audiencia. 

Pon la segmentación de audiencias y los insights culturales en el centro de tu estrategia - CREA TU CUENTA GRATIS