El US Open, que empezó el 24 de agosto, nos tiene emocionados por muchos motivos.
El total de premios en metálico ha aumentado en 15 millones, alcanzando los 90 millones de dólares (la mayor cifra en la historia del tenis).
Todas las miradas están puestas en Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Jannik fue el ganador del US Open el año pasado, pero Alcaraz lo venció recientemente en Roland Garros, en el partido más largo en la historia del torneo (5 horas y 29 minutos, para ser exactos).
En el cuadro femenino, Iga Świątek llega en plena forma, tras ganar Wimbledon y el Cincinnati Open. Todo apunta a que se enfrentará en la final a Aryna Sabalenka, campeona del US Open 2024. Estaremos al filo del asiento, igual que millones de espectadores en todo el mundo.
Pero lo que más nos entusiasma en Audiense no es solo el tenis, sino todo lo que lo rodea desde el punto de vista del marketing: las activaciones de marca y los patrocinios.
El tenis ha crecido en popularidad año tras año (un 25% desde 2019). Hoy, 1 de cada 12 estadounidenses juega al tenis. Nunca ha habido un momento mejor para intentar captar parte de esa audiencia y sumarse al hype.
Por eso hemos reunido algunas ideas fáciles de cómo tu marca puede unirse a la conversación durante el US Open, ya sea este año o de cara al próximo. Pero antes, echemos un vistazo a las activaciones de mayor impacto.
En nuestra opinión, las mejores activaciones son aquellas que no solo brillan en el estadio, sino que también logran conectar con la audiencia que sigue el torneo desde casa. El maestro en este terreno es Grey Goose con su cóctel insignia, el Honey Deuce, que inundó las redes sociales el año pasado.
Lo que parecía una simple bebida se convirtió en un fenómeno durante el torneo.
En total, Grey Goose vendió 556.000 cócteles Honey Deuce, generando 12,8 millones de dólares solo en el evento.
Pero el verdadero golpe maestro estuvo fuera de la pista: datos de compra de 2024 mostraron un incremento del 800% en las ventas de Grey Goose y Chambord, los ingredientes principales, durante y después del torneo, impulsado por quienes lo preparaban en casa.
El cóctel fue tendencia en TikTok durante el US Open, y permitió que quienes no estaban en Nueva York también se sintieran parte de la experiencia.
El impacto fue tan grande que este año vuelve a ser la bebida oficial del campeonato, con búsquedas ya disparadas en Google.
Para cualquier marca que patrocine un evento deportivo, la lección es clara: Grey Goose ha conseguido que su activación genere tanto ruido como el propio torneo.
Dove debuta este año como patrocinador oficial, autodenominándose con humor el “patrocinador oficial de las axilas” del US Open.
En el recinto han instalado un espacio donde los asistentes pueden recoger muestras gratuitas y hacerse selfies en sus espejos tematizados.
Pero su apuesta más fuerte está online. Antes del torneo, lanzaron un casting abierto para encontrar al primer “Embajador/a de Axilas” del US Open.
Los fans participan enviando vídeos en TikTok e Instagram explicando por qué serían un buen “fit”. Dove busca a alguien enérgico, auténtico, seguro de sí mismo y con espíritu deportivo.
El ganador obtendrá un acuerdo como creador pionero en el marketing deportivo. Además, recibirá 10.000 dólares, un viaje VIP al US Open para hacer directos y protagonizar los contenidos de Dove.
Es un ejemplo perfecto de estrategia de marketing moderna: inclusiva, participativa y diseñada para generar conversación digital.
Es un ejemplo perfecto de estrategia de marketing moderna: inclusiva, participativa y diseñada para generar conversación digital.
Además, la acción conecta de forma impecable con su línea de desodorantes, con el claim “serve looks, not sweat”, que combina humor con una promesa de producto clara: protección duradera.
Tiffany & Co. es un clásico del US Open: desde 1987 diseña los icónicos trofeos de plata.
Este año repite con un popup donde los asistentes pueden ver los trofeos y una raqueta de tenis bañada en oro.
Esto es similar a la activación de Tiffany del año pasado, donde también exhibieron los trofeos y una raqueta de tenis de diamantes.
Más allá de la experiencia in situ, lo realmente poderoso es el tiempo en pantalla que consigue Tiffany. Cada final, cuando los campeones levantan su trofeo frente a millones de espectadores, el logo de la marca se asocia al momento de gloria.
El reto: aprovechar aún más la atención sobre las celebrities que acuden al torneo (el año pasado vimos a Taylor Swift y Travis Kelce, entre muchos otros).
Para amplificar su impacto, Tiffany debería priorizar la colaboración con influencers y celebrities asistentes, y pagarles por lucir sus joyas, lo que sin duda obtendría incluso más protagonismo que los trofeos.
Y como espectadora, amante del tenis, también me encantan las apariciones de los famosos, y siempre me fijo en lo que llevan puesto, incluidas sus joyas. Por lo tanto, que Tiffany no haya creado este tipo de colaboración con influencers parece una oportunidad perdida para captar la atención de los espectadores desde casa.
No todas las marcas encajan con el perfil del US Open (te miramos a ti, OnlyFans - sí, patrocinaron al tenista francés Alexandre Müller), pero se podría argumentar que muchas otras sí tendrían cabida.
En particular, aquellas en sectores como viajes, mascotas y finanzas, que, según la plataforma Demand, son los intereses más compartidos por los fans del US Open.
Sabemos que no siempre es posible para una marca convertirse en patrocinador oficial o montar una activación costosa. Pero la realidad es que existen formas más sencillas y asequibles de introducir tu marca en la conversación.
Con una herramienta como Audiense, obtendrás sugerencias de campañas y estrategias de contenido que resuenen con la audiencia del US Open. Incluso personalizadas para tu marca. Aquí te dejamos algunas ideas (organizadas por canal social/marketing) de las que puedes inspirarte para subirte al buzz de este US Open o del próximo gran torneo de tenis.
Imaginemos que una marca de viajes/hostelería como Airbnb quisiera aprovechar el hype del US Open sin ser sponsor oficial.
Podrían posicionarse como el hub definitivo para el fan deportivo más entregado, asociando Airbnb con la experiencia de viajar para vivir el deporte en directo. La clave estaría en destacar alojamientos con setups de entretenimiento potentes y cercanía a estadios emblemáticos.
Un post en Instagram podría decir: “La base definitiva para el fan definitivo. A un paso del metro, espacio para toda tu crew y pantalla gigante para los replays. #USOpen #Airbnb #FanLife”. Y, siguiendo las recomendaciones de Audiense, podría lucir más o menos así:
Otro ejemplo: una marca financiera como Fidelity Investments que quiera mantenerse relevante para su público objetivo, sabiendo que muchos de ellos están viendo el US Open. Podría seguir la estrategia sugerida por Audiense de posicionarse como el coach financiero de los entusiastas del deporte, vinculando la pasión por el tenis con la disciplina de la inversión a largo plazo.
En Facebook, el post podría centrarse en cómo Fidelity puede ayudar a los fans a ahorrar para comprar entradas del próximo US Open:
Pensemos ahora en una marca de gran consumo como Café Bustelo, que quiera aprovechar el tema tenístico durante el torneo. Con la estrategia adecuada, cualquier CPG puede hacerlo.
Audiense sugiere que una marca así se posicione como el “combustible oficial de los fans”, integrando el producto en el ritual de ver deporte: desde el café de la mañana antes de un partido hasta las noches de largos encuentros.
Un ejemplo de contenido en TikTok sería mostrar a una persona viendo un partido de tenis, saltando y celebrando un punto, derramando parte de su café en slow motion:
Como marketer, la creatividad está en tus manos, pero Audiense te da puntos de partida sólidos como estos.
Obtener ideas adaptadas a la audiencia de tu marca es fácil: solo tienes que registrarte para una prueba gratuita de Audiense y empezar
El US Open no es solo un torneo: es un momento cultural donde el deporte y el storytelling de marca se encuentran.
De Grey Goose a Dove, las activaciones demuestran que existen infinitas formas de ser parte de la conversación.
Y lo mejor es que no necesitas ser sponsor oficial para ganar el partido: basta con encontrar un ángulo auténtico que conecte con la pasión de los fans, tanto en el estadio como en casa.
Con herramientas como Audiense, identificar esos ángulos nunca fue tan fácil, y cada gran evento deportivo puede convertirse en una oportunidad para que tu marca conecte con su audiencia y marque un match point.
Descarga gratis el US Open Targeting Pack para más ideas de campañas y contenidos.