Back to home | Ir a home

Love Island y la tendencia hacia la televisión de bajo riesgo y alto drama

¿Mamá? ¿Mamacita? 

Si esto no te suena de nada, probablemente no ves Love Island. Así que empecemos con una rápida descripción (si ya lo ves, ve al párrafo siguiente). 

Love Island Estados Unidos tiene una premisa sencilla: un grupo de jóvenes solteros y solteras convive en una villa en una isla. Forman pareja para permanecer en el programa, y quienes se quedan solteros corren el riesgo de ser expulsados (la audiencia también puede votar para salvar o eliminar a alguien). Como si eso fuera poco, a lo largo del programa aparecen nuevos bombshells que lo revolucionan todo (“Una nueva incorporación explosiva ha entrado en la villa…”). La pareja ganadora (elegida por el público) se lleva un premio de 100.000 dólares. 

Pero en realidad, es televisión basura en su máxima expresión, no necesitas una sola neurona para verla… y a la gente le encanta. 

Actualmente es la tercera serie más vista: 

Audiense blog - image - Top series of the week - hollywoodreporter.com

Vivimos en un mundo donde todos vemos series mientras también miramos el móvil. Nuestra capacidad de atención está por los suelos. Pero Love Island consigue mantener al público enganchado hasta el final. 

¿Por qué? Eso es lo que vamos a explorar en este artículo. La tendencia de la televisión de bajo riesgo y alto drama, y cómo este tipo de formato mantiene a la audiencia conectada. 

Está pensada para que no puedas mirar a otro lado 

Un programa como Love Island tiene un flujo constante de drama nuevo. Entre los bombshells que llegan en cada episodio y los cambios sorpresa en las parejas, el espectador no se puede despegar de la pantalla. 

Además, ofrece pequeñas dosis de drama durante todo el capítulo: peleas tontas, flirteos y frases absolutamente memorables: 

Audiense blog - image - Love Island TV show

Es de esos programas en los que te ves involucrado sin darte cuenta… y después te preguntas si te has vuelto un poco más tonto por estar tan invertido emocionalmente. 

Genera hábito

Love Island se emite cada día (menos los miércoles), así que mucha gente entra en la rutina de verla cada noche después del trabajo. Y esto encaja perfectamente con las preferencias de visualización actuales. 

Cuando analizamos las audiencias de Love Island con Audiense, vemos que destaca un segmento claro: los Marathon Watchers. Personas que disfrutan viendo series completas en su tiempo libre. Y Love Island satisface esto con sus 33 episodios. Hoy en día la mayoría de las series no pasan de 10 episodios… y eso ya no es suficiente para muchos. 

Descarga ahora el targeting pack del segmento Marathon Watcher y accede a insights sobre cómo conectar con este tipo de audiencia. 

Audiense blog - image - Fast - Audiense - Reality TV USA audience

Otro segmento clave en la audiencia de Love Island es el grupo Fan (Fan Spectrum), que se caracteriza por su inversión emocional y seguimiento constante. Igual que los Marathon Watchers, lo ven todos los días como un hábito. Por eso la audiencia se mantiene tan estable durante toda la temporada. 

Audiense blog - image - Fast - Audiense - Love Island audience

Pero este grupo Fan es especial porque no solo ve el programa: lo promueven activamente. Es un segmento súper valioso para cualquier show. Generan crecimiento orgánico, compran merchandising, usan la app, van a eventos en directo… y mantienen viva la comunidad entre temporadas. 

Son tus superfans, y cualquier programa debería aspirar a tenerlos. Descubre tus segmentos de alto valor con Audiense. 

Esfuerzo mínimo, recompensa máxima

Puede que suene como una serie tonta, pero no lo es: es para quienes quieren desconectar el cerebro después de un día largo en la oficina. 

De hecho, incluso vemos un segmento de historiadores en la audiencia de Love Island usando Soprism. Este grupo se define como “personas apasionadas por la historia, la cultura y la tradición”… probablemente no te los imaginabas viendo Love Island, pero ahí están. 

Audiense blog - image - Love Island audience - audience mindset - Soprism
Además, nuestro informe de Audiense Insights indica que la mayoría de la audiencia tiene estudios universitarios. Así que sí: la audiencia de Love Island es bastante culta. 

Audiense blog - image - Love Island audience - education level - Audiense Insights

Así que, ¿por qué personas supuestamente inteligentes se enganchan a este show? Porque les relaja. Quieren desconectar, dejar de pensar por una hora y ver conversaciones como esta: 

Es un programa que apenas exige esfuerzo mental, y cuya recompensa es una hora de evasión, risas y entretenimiento. Lo podrías describir como un “descanso mental”. 

Une a las personas

Audiense blog - image - Love Island USA season finale - party

Love Island es conocida por crear comunidad a través de: 

  • "Watch parties": cuando sale una nueva temporada, la gente organiza quedadas en casa para verla en grupo, incluso hay restaurantes que organizan estos eventos. 
  • Memes y clips en TikTok: las escenas más graciosas se convierten en contenido viral. 
  • Debates online: hay grupos enteros en Facebook y Reddit dedicados a comentar el programa.
Audiense blog - image - Reddit group talking about Love Island TV show

Audiense también nos muestra que la mayoría de la audiencia está casada. Así que muchas parejas ven el programa juntas: 

Audiense blog - image - Love Island audience - relationship status - Audiense Insights

Audiense blog - image - Love Island show - comment on social

Cuando analizamos, con Audiense, lo que más valoran, destaca su necesidad de conexión. Y este programa se la da. No es raro que temporada tras temporada sigan siendo fieles. 

Audiense blog - image - Love Island audience - Personality Insights - Audiense Insights

Parece que ver la tele en casa te aísla, pero con Love Island pasa justo lo contrario. Y eso explica por qué genera tanto entusiasmo… ¿cuántos programas más logran hacerlo? 

Está hecha para convivir con tu móvil 

Olvídate de intentar que la gente deje el móvil: los creadores de Love Island saben que eso no va a pasar, así que decidieron integrarlo. 

Los fans pueden votar por sus parejas favoritas, y la app de Peacock ofrece quizzes, juegos y otras funciones para mantener el engagement entre episodios. 

Y la estrategia ha funcionado: desde el lanzamiento en mayo, antes de la temporada 7 de Love Island, la app de Peacock ha conseguido 100.000 nuevos usuarios diarios y más de un millón en total gracias a los juegos móviles del programa. 

Audiense blog - image - Peacock app 

Más programas deberían aceptar que el 95% de la audiencia está con el móvil en la mano y buscar formas creativas de mantenerla conectada. Ese es el futuro de la televisión. 

La gente adora al casting 

No podemos terminar sin hablar del casting: la gente LOS AMA. Son cercanos, divertidos y, seamos sinceros, están buenísimos. Al público le encanta que sea un grupo de personas atractivas, en forma, solteras y flirteando todo el rato. 

Además, están buscando el amor (al menos en teoría), y eso nos resulta entrañable. Aunque todos sabemos que también están buscando seguidores en Instagram y un premio en metálico… pero se les perdona. 

Solo hay que ver la cantidad de seguidores que ganan: muchos superan el millón. Esta imagen de nuestra plataforma Demand lo demuestra. 

Audiense blog - image - Love Island show audience - Demand platform data

Una de las favoritas del público, Huda Mustafa, sumó 2,4 millones de nuevos seguidores solo en el último mes del programa. 

¿Qué significa esto para las plataformas de streaming? 

Love Island es el ejemplo perfecto de por qué los servicios de streaming deberían seguir apostando por realities de “bajo riesgo y alto dram”a. Hulu lo hizo con The Secret Lives of Mormon Wives y fue un éxito. Ese programa también demostró que hay apetito por realities más de nicho (como ver a esposas mormonas en su día a día en Utah). 

El reality debe tomarse en serio (al menos desde un punto de vista de negocio): hoy en día cautiva al 80% de los hogares en EE.UU. y el mercado está valorado en más de 30 mil millones de dólares. 

La realidad es que la gente quiere televisión basura, y las plataformas deberían comprar o producir más contenido de alto drama, bajo esfuerzo mental, integrado con el móvil, que cree comunidad online… y con un casting explosivo, claro. 

Mira los programas top de cada plataforma: 90 Day: Hunt for Love es el más rentable de Discovery+. No era lo más esperado para ese canal, pero están adaptándose a lo que su audiencia quiere ver. Y todas las plataformas deberían hacer lo mismo. 

Audiense blog - image - top shows by each streaming service

En resumen: Love Island no va a desaparecer. Al contrario, cada vez va a ser más grande. Así que empieza a prestar atención al fenómeno y, sobre todo, a las audiencias que lo hacen posible. 

Audiense te lo pone fácil para analizar en profundidad estas audiencias obsesionadas con el reality, y usar los insights para crear contenido al que no puedan resistirse. Crea tu propio informe en Audiense ahora.