Back to home | Ir a home

Qué esperan los millennials de las marcas en redes sociales

 Los millennials pasan de media 2 horas y 15 minutos al día en redes sociales. Para los marketers, es sin duda el canal más potente para llegar a ellos —eso ya lo sabemos. De hecho, los millennials son la generación que más interactúa con las marcas en las redes. 

Pero la forma en la que los millennials quieren que las marcas se comuniquen con ellos en redes sociales es diferente al resto de generaciones… y cambia según el canal. 

Por eso hemos preparado este artículo: para darte los tips y herramientas que necesitas para conectar con los millennials en cada canal. 

Así que, ¡vamos allá! 

Las redes sociales favoritas de los millennials 

Saber qué canales son los más populares entre los millennials puede ayudarte a decidir en cuáles debería centrarse tu marca: 

  • Instagram es la red número uno para los millennials: el 36,5% de sus usuarios tienen entre 29 y 44 años y pasan unos 35 minutos al día en la app. Es el mejor canal para marcas de moda y retail. 
  • TikTok va justo detrás: el 33% de los millennials está en TikTok y pasan unos 40 minutos diarios en la app. Funciona genial para marcas de moda, retail y comida. 
  • El 68% de los millennials usa YouTube; esta plataforma ofrece actualmente el ROI más alto y es ideal para marcas de entretenimiento, educación y B2B. 
  • Facebook sigue teniendo alrededor del 67% de los millennials, aunque el engagement está cayendo. Se considera el mejor canal para marcas del sector inmobiliario, salud y organizaciones sin fines de lucro. 
  • X (Twitter) todavía cuenta con un 33% de millennials, pero se usa principalmente para noticias y conversaciones en tiempo real sobre temas del momento. Es ideal para marcas de finanzas, tecnología y sin ánimo de lucro. 
  • El 47% de los usuarios de LinkedIn son millennials, que lo usan para hacer networking y buscar empleo. Es el mejor canal para marcas de finanzas, tecnología y B2B. 
  • Pinterest es enorme entre las mujeres millennials, que representan el 80% de su audiencia. Lo usan para inspirarse (outfits, frases, recetas, decoración…). Es ideal para retail, turismo, comida y moda. 

Si alguna vez quieres evaluar las redes sociales de tu marca, Demand puede darte esa visión general: 

Audiense blog - image - Demand Intelligence platform

Por ejemplo, si trabajas en Crocs, podrías usar Demand para analizar todas tus cuentas sociales. Lo que vemos es que la mayoría de la audiencia de Crocs en redes es femenina, entre 18 y 24 años, y obtienen más engagement en YouTube, Instagram y TikTok. Pero la mayor parte de su audiencia millennial está en Instagram —así que si quieren dirigirse a ese segmento, este es el canal clave. 

Audiense blog - image - Demand Intelligence platform - Age distribution

¿Quieres analizar la audiencia social de tu marca? Habla con nosotros y te mostraremos los mismos datos, adaptados a tu negocio. 

Cómo quieren los millennials que las marcas les hablen en cada canal

Salta directamente a la red que más te interese: 

Instagram  

Los millennials usan Instagram para consumir contenido lifestyle. Entran para ver qué hacen sus amigos, sus influencers o celebrities favoritos, y el 82% la usa para investigar antes de comprar. 

También publican para crear una identidad online: fotos de vacaciones, de familia o momentos wow. Por eso muchos llaman a IG el “highlight reel”: el escaparate donde se muestra lo mejor de la vida (aunque no siempre sea la versión más realista). 

Cómo hacer marketing para millennials en Instagram: 

  • Usa reels, stories y lives: los reels impulsan el alcance y los comentarios, los stories te permiten contenido rápido y los lives crean conexión en tiempo real. 
  • No intentes ser todo para todos: los millennials detectan lo falso al instante. Elige tu estilo y sé coherente. 
  • Colabora con micro-influencers (1K–100K seguidores) en lugar de macro, para una conexión más auténtica. 
  • Fomenta el contenido generado por el usuario: organiza concursos o anima a tus seguidores a compartir contenido. Confían más en contenido generado por otros usuarios que en anuncios oficiales. 
  • Súmate a las tendencias, pero con criterio: elige temas que encajen con tu marca y evita los polarizantes. 
  • Sobre todo, conecta con sus valores e intereses. 

Una herramienta como Soprism puede ayudarte a identificar exactamente qué valora y le interesa a tu audiencia millennial, para crear contenido que realmente les resuene.   

 

Regístrate para ejecutar un informe de Soprism sobre la audiencia de Instagram de tu marca y conoce exactamente el tipo de anuncios de Instagram que tendrán resonancia. 

TikTok  

Los millennials van a TikTok a entretenerse, inspirarse y desarrollarse personalmente. Lo usan como buscador para reseñas de productos, hacks, vídeos how-to o para informarse sobre la actualidad. 

Publican menos que la Gen Z, pero consumen mucho: hacen scroll, aprenden y compran directamente desde TikTok Shop. 

Cómo hacer marketing para millennials en TikTok: 

  • Sé auténtico y natural; nada de guiones forzados. 

    Colabora con influencers en los que confíen y compartan valores (Audiense Action puede ayudarte a identificarlos). 

Audiense blog - image - Audiense Action

  • Invita a tus seguidores a grabar con tu producto y compartir su experiencia; a los millennials les encanta etiquetar marcas. 

  • Súmate a tendencias, pero dales tu toque para que no parezca forzado. 

  • Céntrate en contenido tipo consejos, humor y desarrollo personal. 

  • Crea contenido aspiracional que hable de crecimiento y sueños. 

  • Prueba vídeos largos: los millennials los consumen si realmente aportan valor. 

Apóyate en datos para saber qué funcionará mejor con tu audiencia. Audiense Action te permite segmentar tu audiencia millennial y, basándose en datos reales de comportamiento e intereses, mostrar qué tipo de contenido resonará más en TikTok:

Audiense blog - image - Audiense Action

Comienza tu prueba gratuita de Audiense Action para descubrir los principales segmentos millennials de tu marca y obtener datos sobre cómo quieren que se les comercialice en TikTok. 

Facebook  

Los millennials usan Facebook para mantenerse en contacto con amigos y familia. Es donde se informan, investigan productos, organizan eventos y participan en grupos. Además, es el canal donde más interactúan con las marcas para atención al cliente. 

Cómo hacer marketing para millennials en Facebook: 

  • En Facebook, los millennials valoran propósito, conexión y consistencia. 
  • Muestra qué representa tu marca: ten claro tu por qué y haz que se refleje en todo lo que publiques. 
  • Personaliza la experiencia: quieren contenido relevante, no anuncios genéricos. 
  • Usa Facebook para construir comunidad: conversa con tu audiencia, no solo emitas mensajes. Usa Groups, Lives, encuestas y eventos. 
  • Sé activo en comentarios y mensajes: responde como una persona, no como un bot. 
  • Acompaña a tu audiencia a lo largo del viaje: awareness, consideración y fidelización. 

Crea contenido que se vea natural en su feed. 

Con Soprism puedes entender qué tipo de contenido quieren ver tus millennials en Facebook y adaptar tu estrategia con datos: 

Audiense blog - image - Soprism

Regístrate en Soprism y obtén sugerencias de contenido respaldadas por datos y adaptadas a tu audiencia. 

YouTube   

YouTube es el lugar donde los millennials ven noticias, reseñas de productos, aprenden habilidades nuevas o disfrutan de contenido entretenido o inspirador. También siguen vlogs largos de sus influencers favoritos o se sumergen en nichos y temas de desarrollo personal. 

Cómo hacer marketing para millennials en YouTube: 

  • Lidera con contenido educativo: quieren aprender, no que les vendan. 
  • Apuesta por el contenido generado por el usuario: personas reales, historias reales. 
  • Usa vídeos cortos (30–60s) pero con un hook potente en los primeros segundos. 
  • Aporta valor antes de pedir algo (como comprar o suscribirse). 
  • Coloca tus anuncios en vídeos relacionados con sus intereses. 

Audiense Insights elimina la incertidumbre en la creación de vídeos: te muestra qué contenido ya está viendo tu audiencia millennial, para que sepas exactamente qué producir:

Audiense blog - image - Audiense Insights

Comienza con una prueba gratuita de Audiense Insights para ver los mejores vídeos de YouTube para tu audiencia, para ayudar a inspirar la creación de tu contenido. 

X  

X es donde los millennials van para informarse en tiempo real, seguir tendencias de tecnología, finanzas o política, compartir opiniones, participar en eventos y seguir cuentas de memes. 

Cómo hacer marketing para millennials en X: 

  • Sé social: da like, comenta, retuitea. Si no interactúas, te ignoran. 
  • Evita ser demasiado comercial: no están en X para que les vendan. 
  • Aléjate de la polémica y los posts insensibles. 
  • Sé estratégico con las conversaciones que eliges; un mal post puede amplificarse rápido. 

Audiense Insights te muestra cuáles son las publicaciones más compartidas y likeadas por tu audiencia millennial en X, para que las tuyas encajen perfectamente en su feed. 

 

Pinterest 

Pinterest es un hotspot para los millennials, sobre todo para las mujeres, que lo usan para inspirarse en diseño, moda, recetas, fitness o decoración. También para encontrar frases inspiradoras y planificar objetivos o sueños. Muchos lo ven como un dream board para visualizar su vida ideal o planificar outfits para un viaje. 

Cómo hacer marketing para millennials en Pinterest: 

  • Facilita que puedan guardar tu contenido fácilmente (Pin It buttons, hover sobre imágenes). 
  • Sé genuino: los millennials responden mejor a la autenticidad y transparencia. 
  • No sobreedites: usa imágenes que reflejen tu identidad real. 
  • Usa Promoted Pins estratégicamente para alcanzar a la audiencia correcta. 
  • Conecta tu mensaje con sus prioridades: salud, bienestar, self-improvement, paternidad/maternidad. 

Con Audiense Action puedes identificar tus principales segmentos millennials y entender qué tipo de posts les van a resonar más:

Audiense blog - image - Audiense Action

No tiene por qué ser difícil crear una estrategia de marketing para Pinterest, toda la información está en Audiense Action: regístrate para probarla. 

LinkedIn  

Los millennials usan LinkedIn para hacer networking, buscar trabajo, construir su marca personal y desarrollarse profesionalmente. Navegan por la app para estar al día del sector y ver cómo progresan sus colegas. También buscan contenido que les ayude a hacer mejor su trabajo. 

Cómo hacer marketing para millennials en LinkedIn: 

  • Comparte contenido auténtico: reflexiones sobre marketing, innovación o crecimiento. 
  • Interactúa con frecuencia: comenta, da like, comparte. 
  • Impulsa tus mejores publicaciones y segmenta por rol o industria. 
  • Muestra credibilidad: resultados, reseñas, casos reales. 
  • Colabora con thought leaders millennials para ganar confianza. 

No publiques lo mismo que todas las demás empresas. Descubre qué interesa a tu audiencia millennial (incluso fuera del trabajo) usando herramientas como Digital Intelligence for LinkedIn, y habla también de eso:

 

Habla con nosotros para acceder a información de LinkedIn como la que se muestra en el vÍdeo de arriba. 

En resumen 

Los millennials no son difíciles de alcanzar, pero sí difíciles de engañar. Quieren marcas que les entiendan: auténticas, útiles, entretenidas y alineadas con sus valores. 

El secreto no es estar en todos los canales, sino hacerlo bien en los que importan. 
Ya sea creando reels “how-to” en Instagram, TikToks con los que se identifiquen o thought leadership en LinkedIn —lidera con valor, no con vanidad. 

Conoce a tu audiencia, adapta tu mensaje y encuéntralos donde realmente pasan su tiempo. 

Para más insights sobre millennials y cómo dirigirte a ellos en cada canal, descarga nuestro Millennials Targeting Pack.